Receta de Yuca al Mojo Estilo Panameño Auténtica

La gastronomía de Panamá es rica y diversa. Uno de sus platos estrella es la receta de yuca al mojo estilo panameño. Aunque tiene similitudes con la yuca con mojo cubano, posee características únicas. Estas reflejan los sabores de Panamá. La cocina panameña nos ofrece esta delicia. Combina la yuca suave con un mojo cálido y tradicional. Así, cada mordida se convierte en una experiencia única y auténtica.

Este artículo te llevará a un viaje culinario increíble. Aquí, la yuca se convierte en la estrella de cualquier comida, acompañada de un mojo especial. Esta combinación eleva el sabor panameño a otro nivel. Te mostraremos desde cómo prepararla hasta añadir el toque final de cilantro. Cada paso es esencial para crear este plato maravilloso. Este no solo nutre el cuerpo, sino que también alimenta el alma. Prepárate para explorar esta receta y entender por qué la yuca al mojo es tan preciada en Panamá.

Introducción a la Yuca al Mojo Panameña

La yuca al mojo receta tradicional es fundamental en la cocina de Panamá. Este plato brilla por su sabor único y textura agradable. Además, mezcla tradición y simplicidad perfectamente. La receta fácil de yuca al mojo usa ingredientes sencillos y pasos directos, ideal para la vida moderna.

Hacer yuca al mojo dura unos 25 minutos. Se cocina en 20 minutos y se prepara en 5, haciendo de este platillo panameño yuca al mojo perfecto para cualquier momento. La yuca ofrece energía, vitaminas C y B6, y minerales como el potasio. Su fibra ayuda al sistema digestivo.

Puedes ajustar la receta de yuca al mojo a tu gusto. La versión clásica lleva aceite de oliva, pimentón y vinagre. Pero, se pueden agregar otras especias. Acompañado de pescado a la parrilla o ensalada de tomate, cebolla roja y cilantro, se logra un balance ideal entre lo tradicional y lo nuevo.

Ingredientes para la Receta de Yuca al Mojo Estilo Panameño

Para hacer una receta de yuca al mojo auténtica, es clave saber los ingredientes de yuca al mojo. También es importante conocer los pasos a seguir. Este texto te ayudará a elegir y preparar los ingredientes principales del plato panameño.

Selección de la Yuca y Preparación Básica

La yuca es el ingrediente principal y debe elegirse con cuidado. Busca raíces firmes y blancas por dentro sin manchas. Necesitas 2½ libras de yuca, pelada y cortada. Límpiala bien y cuécela en agua salada. Hierve hasta que esté tierna pero firme, lo cual toma 20 a 30 minutos.

Elaboración de un Mojo Aromático y Tradicional

Para el mojo, empieza calentando 6 cucharadas de aceite de oliva. A fuego medio, añade una cabeza de ajo picado. Sofríe hasta que dore. Luego agrega 6 cucharadas de perejil fresco picado, jugo de naranja agria o limón, sal y pimienta al gusto. Este mojo dará a la yuca un sabor único y aroma que definen cómo hacer yuca al mojo con autenticidad panameña.

  • Tiempo de preparación: 10 minutos
  • Tiempo de cocción: 15 minutos
  • Calorías por porción: 658 kcal

Este plato delicioso no solo es un gusto para el paladar. También aporta beneficios nutricionales, brindando energía y satisfacción. Con los pasos correctos e ingredientes seleccionados, podrás disfrutar de una verdadera yuca al mojo panameña.

Receta de yuca al mojo estilo panameño: Paso a Paso

Te mostraremos cómo hacer yuca al mojo, un plato tradicional de Panamá. Es conocido por su delicioso sabor y fácil preparación. Te guiaré en cada paso para lograr un plato perfecto.

Pelado y Limpieza de la Yuca

Primero, pela la yuca y quita la corteza dura. Es esencial para lograr una textura suave y agradable. Asegúrate de lavar bien los trozos pelados para quitar la tierra o impurezas.

Cocción de la Yuca hasta la Textura Deseada

Luego, cocina la yuca en agua salada por unos 25 minutos. Deberás cocerla hasta que esté bastante tierna. Pincha con un tenedor para comprobar si está lista. Si el tenedor entra fácil, sigue al próximo paso.

Preparación del Mojo con Ajos y Limón

Mientras cocinas la yuca, prepara el mojo. Este paso es clave para la receta. Dora ajos picados en aceite, luego añade vinagre y limón. Cocina esta mezcla a fuego lento por 10 minutos para que los sabores se mezclen bien.

Unión de la Yuca y el Mojo para un Sabor Auténtico

Una vez cocida la yuca, mézclala con el mojo caliente. Asegúrate de que el mojo cubra bien cada trozo de yuca. Déjala reposar unos minutos para que absorba los sabores. Si quieres, decora con cilantro picado para dar frescura y color.

Con esta receta de yuca al mojo, seguirás la tradición de Panamá. Además, disfrutarás de una comida deliciosa y reconfortante, ideal para cualquier ocasión.

Variaciones y Complementos de la Yuca al Mojo Panameña

Explorar las variaciones de yuca al mojo abre un mundo de sabores nuevos. Aunque diferentes, mantienen la esencia de la receta tradicional panameña de yuca al mojo. Podemos añadir cilantro o culantro, haciendo el plato más fresco; o ají chombo para quien busca picante.

La yuca al mojo se combina con muchos sabores. Va bien con carnes asadas y pescados fritos. También funciona como plato vegetariano con vegetales. Se puede disfrutar como plato principal o guarnición. Esto muestra su valor en la cocina panameña y su versatilidad.

En reuniones, la yuca al mojo es un éxito. Se sirve en cacerolas grandes para compartir. Así, une a amigos y familiares. Su sabor y la capacidad de juntar a la gente reflejan la cultura panameña. Esta cultura valora estar juntos y disfrutar de sus comidas tradicionales.

You have successfully subscribed!
This email has been registered